El cuarto de baño. Porqué y cómo remodelarlo
A todos nos gusta estar cómodos en nuestro hogar, y una de las zonas más importantes para esa comodidad es el cuarto de baño. No solo por comodidad, también esa zona de la casa influye mucho en el valor de mercado de la misma (esto también se aplica a la cocina). Por eso en este artículo y el siguiente vamos a analizar tanto los motivos, como diferentes trucos y ya por último vamos a arrojar datos concretos de costes de reforma del cuarto de baño. Empecemos.
¿Cuáles son los motivos para reformar un baño?
Como ya hemos esbozado en el párrafo anterior hay dos grandes razones para dar un paso adelante en nuestra reforma
- Tener más comodidad en el mismo: Obviamente es una habitación que vamos a utilizar todos los días, todos los miembros de la casa y varias veces, por lo que estar a gusto en ella sonaría razonable que es fundamental. Cosas como una bañera grande, incómoda y que nos quita mucho espacio, diseños de baldosas muy viejos, que se ensucian con facilidad y cuesta mucho de limpiar; nos guste o no nos roba calidad de vida
- Dar más valor a nuestro piso: Si estamos valorando vender nuestro inmueble, o alquilarlo, o montar algún tipo de hostal en nuestra propiedad el baño es una parte fundamental del dinero que podemos sacar de él. En caso de querer venderlo, hay que tener en cuenta que muchos compradores no tienen tiempo ni ganas de hacer ellos las reformas, por lo que lo inteligente es hacerla nosotros y luego sacar más valor por la misma.
Algunas estrategias para realizar nuestra obra al menor coste
- Hacer cambios pequeños pero muy vistosos: En lugar de hacer una reforma completa, podemos solo hacer un lavado de cara. Lo que más cuesta es cambiar tabiques, mover tuberías o cambiar la distribución del inodoro o bañera (o ducha). Si tenemos poco tiempo, o poco dinero, una solución inteligente sería pintar esas azulejos viejos y desgastados con una pintura especial para el baño (que encima da protección anti fúngica). Otra opción es cambiar los muebles viejos por unos nuevos económicos de colores luminosos y cambiar el estilo por uno más moderno.
- Do it yourself! : Salvo cosas relacionadas con la fontanería y electricidad (que es mejor dejar en manos de profesionales) hay un sinfín de tareas que podemos hacer nosotros mismos. Entre ellas cambiar nosotros los azulejos (que también nos sale por un pico de la cara)