El éxito de la banca moderna

El éxito de la banca moderna

Acabamos el penúltimo capítulo de esta historia, si no recuerdan mal con la frase:

“Desde una red de descuentos para cuentas, intermediarios que están dispuestos a prestar efectivo contra una deuda garantizada; solo queda un paso para llegar a los bancos”

Y en esencia es eso, Hicks explica el enorme aumento del volumen de comercio, al juntarse lo anteriormente explicado con otros tipos de negocios. El éxito de la banca moderna estriba en haber comprendido que no todos los clientes retirarán todo su dinero al mismo tiempo.

Esta es la esencia de la banca, tomar depósitos y hacer préstamos. Claro que un depositante puede exigir la totalidad de su efectivo en cualquier momento; pero solo con la esperanza de que esto último no pase es como un banco puede existir. Si un banco no le pide prestado a sus depositantes es imposible que este otorgue créditos a nuevos clientes.

Este es el sistema de “reserva fraccional”. Los bancos están legalmente autorizados a prestar a lo sumo alguna fracción de sus depósitos, por si un gran número de depositarios desean sacar su dinero a la vez. En caso de ser sobrepasados, no tendrán la obligación de entregar el deposito, y en todo caso, será el banco central quien se hará cargo de esto con sus reservas.

O sea, que mediante préstamos a corto plazo pueden financiar préstamos a largo plazo. Pero falta una pieza clave, el papel central de los bancos en el sistema de pagos les permite crear deuda negociable de alta calidad, es decir, depósitos bancarios.

Hicks añade : “Siempre habría sucedido que cuando el efectivo se depositaba en el banco, el banco entregaba alguna forma de recibo”

Y es este recibo lo que ahora ha evolucionado a cheque bancario; que son nuestra realidad moderna. La clave está en que, con estos cheques, o con cualquiera de nuestros medios modernos de pago electrónico ¡Nunca se saca dinero en efectivo del banco! De hecho, los bancos, en realidad tampoco prestan dinero en efectivo (si no contamos cuando lo sacamos del cajero automático)

Y así acaba esta historia, en el momento que aparece el crédito, préstamo, deuda y esta puede ser libremente intercambiada a un tercero, se convierte en una especie de dinero. Y esta confianza es la que le permite a un banco crear dinero.