Las siglas ASNEF corresponden a la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito y como su propio nombre indica es una agrupación de entidades financieras y de crédito. Esto engloba a prácticamente cualquier institución o empresa en España que permita financiar sus productos o servicios o preste dinero.
La misión principal del ASNEF, o por lo que es más conocido, es por ofrecer información sobre morosidad de personas físicas, no jurídicas, a sus miembros con el fin de evitar riesgos ante posibles impagos por parte del cliente.
De esta forma cualquier entidad que pueda ofrecerle un préstamo, una compañía telefónica que le permita pagar su factura a final de mes o un concesionario con el que pague su coche a plazos siempre realizará una consulta a la base de datos del ASNEF con el fin de conocer el historial del cliente a fin de reducir los riesgos de morosidad.
Si una persona tiene alguna deuda con una entidad de este tipo la empresa en cuestión incluirá su nombre en el fichero, junto la cantidad adeudada y el concepto. De esta forma cualquier empresa vinculada al ASNEF podrá conocer esta información. Lo normal cuando se produce esta inclusión en la base de datos es que se le notifique al perjudicado por medio de una carta si bien en algunas ocasiones puede ser que el afectado no la reciba por diversos motivos.
Si una persona tiene dudas de si puede estar incluida en la lista del ASNEF de morosos lo mejor que puede hacer es ponerse en contacto directamente con ellos. Facilitando una copia del DNI y la intención de conocer si su nombre se encuentra en la lista es suficiente como para que le den una respuesta en menos de unos días.
Uso de Cookies
Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de sus usuario. Por favor, visita nuestra política de privacidad para obtener más información sobre el uso que les damos.